Autor: Jesús Durán

LA ESPECIA

En septiembre del año pasado, Libertad García-Villada y un servidor participamos en un certamen literario —con «un» quiero decir «otra convocatoria más»— provovido por un ayuntamiento que no citaremos en la presente entrada, para no hacer publicidad —que las promociones son temas serios—, pero cuyo nombre figura en el relato. […]

LLUEVE

Hoy la entrada se compone de tres poemas relacionados entre sí. 

Una reflexión sobre el amor y el deseo, y el viaje que plantean estos sentimientos.

La mayoría de las veces no somos capaces de demostrar nuestro cariño, lo hacemos de manera oculta, ya que perdemos la ocasión, ese instante apropiado; sentimos turbación, o nos formulamos demasiadas preguntas. Y el tiempo pasa. Y cómo. 

Buscamos cobijo, un lugar firme, que pertenezca a nuestra rutina, y nos escondemos allí dentro cuando esto ocurre.[…]

Última entrada del 2022: MICRORRELATOS

Terminamos el 2022.

En el blog hay dos personas que «velan» por mi buen hacer; de hecho, con Libertad —segunda al mando— suelo conversar a menudo sobre nuestras colaboraciones en curso. En esos momentos aprovecha —yo disimulo y aparento mucha atención— para explicar todo aquello que no me revelaron al entrar a formar parte de Relatos y mentiras.

La verdad es que es mucho y variado.

En una de estas conversaciones —Libertad empieza por temas de relatos y acaba sutilmente con una nueva tarea escritoril— me informó que, para finales de diciembre, preparase todos y cada uno de los microrrelatos que hubiera escrito durante el año en curso […]

«TrasZENDAmos» ganando

Entrada escrita por Libertad García-Villada y Jesús Durán

A estas alturas del año escritoril no puedo estar más contento: he participado en varias convocatorias de relatos y poemas junto con mi compañera Libertad, y algunas de nuestras creaciones han sido seleccionadas.

Comentaré que, además de Eduardo, amo y señor del blog —como casi siempre repito aquí—, se encuentra la mismísima Libertad —cómplice silenciosa—, la cual ejerce de controller —como si de una segunda ama y señora del blog se tratase— de lo que escribo por estos lares.

Es lo que tiene que yo sea el último en llegar —lo que viene a ser el principiante, el último mono— y que ellos, veteranos del blog, ejerzan ese equilibrio entre actuar de mentor y criticar —con o sin cucharilla de postre afilada— lo que subo a la plataforma.[…]

Ausencia

Entrada escrita por un servidor y Libertad García-Villada.

Se termina noviembre.

Hoy puede ser un día cualquiera, o uno un poco especial. Y por esto mismo, puede ser un buen momento para disfrutar de dos poemas.

Cualquier día es bueno para leer poesía.

Ambos los he escrito a cuatro manos con mi compañera Libertad.

La escritura a cuatro manos es un largo proceso de versiones, notas, rectificaciones y cambios. En un relato, el «argumento» no suele cambiar una vez definidos nuestros objetivos, aun con todas las sugerencias propuestas.

En poesía es más complicado. Un solo verso puede cambiar todo el sentido de una estrofa e incluso determinar que haya que rehacer el poema, que acaba siendo otro distinto.

Como comento, es un camino arduo, pero también muy enriquecedor.
[…]

Página siguiente »