Categoría: Reseñas

AGAINST THE ICE

Hay muchos libros a los que he llegado a través de la pantalla, de sus adaptaciones cinematográficas. No suele fallar: cuando una película me sorprende (lo que a estas alturas de la vida ya no es fácil) y, en consecuencia, indago sobre su autoría, descubro que, en la mayoría de las ocasiones, está basada en […]

PROYECTO HAIL MARY

Buenas buenas. Vengo por fin con una reseña. Sé que lo estabais esperando como agua de mayo. Y sí, este año he escrito muy pocas. Vaya, he escrito tan solo dos sin contar esta. Es que he leído muy poco. De hecho creo que es el año en que menos he leído. Cosas que pasan.

Una historia de supervivencia: Novela de ajedrez, de Stefan Zweig

Una mañana, hace tiempo, cuando todo el mundo aún llevaba mascarilla en el metro —luego justificaré este comentario; parece que estoy relatando un cuento—, iba leyendo de pie en el vagón, con el vaivén del desplazamiento, un libro en formato papel, y me fijé en los otros pasajeros que también estaban en proceso de lectura… en sus móviles. 

No seré yo quien critique el uso de los smartphones cuando mi propio teléfono me informa del tiempo de uso de algunas aplicaciones —ejem, mucho mucho, ¡culpable!—; la cuestión es que, entre tanto dispositivo y personas pendientes de sus pantallas, allí, sentado, había también alguien leyendo un libro en papel. 

Destacaba

Sí, por supuesto que en el móvil puedes estar disfrutando de un texto clásico, o de la Canción de Kali, de Dan Simmons, por poner un ejemplo y por la interesante y reciente reseña de Eduardo sobre esta obra —aquí me marco unos puntos con el dueño y señor del blog, por si para Navidad hay regalos—; pero casualidad: dos libros en papel en todo un vagón con muchos pasajeros. 

Por aquellos designios del destino cruzamos la mirada, imagino que por lo curioso de la situación. Nos sonreímos con los ojos, algo que aprendimos en la pandemia. Ahora casi ni sonreímos: la vida. No dio tiempo para más: el otro lector de papel se bajó en la siguiente estación. Y así acabó esta momentánea historia. Sin embargo, me quedé con el título del libro que leía y su autor: Novela de ajedrezde Stefan Zweig, que pasó, en ese momento, a engrosar mi larga lista de libros pendientes de compra y posterior lectura. Lógicamente no añado a la lista todos los libros que veo, ni siquiera aunque sea en situaciones así. Dos causas lo provocaron: soy aficionado al ajedrez y —al indagar sobre el autor y su extensa obra—, resulta que también escribió poesía.

MIEDO Y OPRESIÓN EN CALCUTA: LA CANCION DE KALI

Dan Simmons es un escritor fantástico a quien solo puedo poner una pega: le sobran palabras. Pero gracias a eso también consigue algo reservado a unos pocos genios: atmósfera. Esta es una característica de la narración tan importante que hace que una obra funcione o deje de hacerlo, independientemente de que la historia sea buena. […]

Página siguiente »