¡Hola, muchachada literaria! Os traigo la última entrada del año. Voy a hablaros de una cosita muy especial, una antología benéfica en la que participio. Un libro de relatos de varios autores que empezó como una cosa humilde, pero que gracias a su creadora (ahora hablaremos del tema) acabó dando lugar a un proyecto muy tocho. Hoy os traigo la antología…
2020, y que no nos coja confinados
Lo primero: disclaimer. Los relatos de la antología no tratan sobre el confinamiento, que ya os veo venir. Cada uno de ellos se enmarca en un género literario diferente o lo abarca desde un enfoque único. Antes de entrar en materia, también quiero avisar de que ya está disponible en Amazon tanto en formado físico como digital.
LINK a a la antología en Amazon
Dicho esto, volvamos con lo del plantel de autores y la disparidad de estilos: ¿a qué es debido? Pues resulta que el origen de esta antología viene de la Feria del Libro de Madrid, que este año, igual que la mayoría de la programación cultural, se tuvo que celebrar de manera virtual, allá en medio de la pandemia. ¿Os acordáis? Por las dos ferias desfilaron chorrocientos autores, se presentaron libros, entrevistas, debates, aparecieron nuevos sellos…
Vamos, un guiriguay literario tremebundo! Os dejo por aquí el enlace al canal.
De hecho, el día 28 habrá un directo, ¡y mas cositas!
El caso es que a raíz de esos directos surgió la idea de hacer una antología en la que los autores “defendieran” los géneros que cada uno había tratado. Por ejemplo, como yo estuve en los dos de comedia (¿Qué otra cosa esperabais?) me declaré firme defensor de la bufonada y presenté una comedia realista.
¡Pero aún hay más! Recordemos que esta antología es benéfica, así que la recaudación de esta irá destinada a la Asociación española de afectados por el coronavirus. Un propósito noble que le da todo el sentido al libro. Pero, ojo, que esto no va solo de autores, relatos y buenas intenciones.
Un desfile de colaboradores de lujo
¡Atención, poneros el cinturón de seguridad que vienen curvas! El primero de los colaboradores de esta locura es Roberto López-Herrero, que fue vilmente engañado por María Leiva para que nos deleitara con un texto post-apocalíptico que estoy deseando leer. A continuación, tenemos a los ilustradores.
Lo obvio es la portada, obra de @RCaldera_84 y @RichardH_Martin, pero es que dentro de esta antología también os esperan dos ilustraciones: “Escritores, ¡reuníos!” y “La escritura contra el virus”. Obras de @SalvaTwitts y @FRaN_FeRRiz respectivamente. Dos ilustraciones que me gustaría dejar por aquí para que las gocéis, pero que me voy a resistir a desvelar.
Continuamos con @BarredaJesus y @FranJimenezLoc. Estos dos actores de doblaje le han puesto voz al anuncio de la antología. Anuncio cuyo máximo currante y productor es @RichardH_Martin Sin embargo, mucho me temo que en el momento que estoy escribiendo esto aún no tengo permiso para subir el vídeo.
Y terminamos, mas o menos, con Luis, dueño de @3en1burro, que ha sacado un merch guapísimo tematizado con la antología. Camisetas, tazas, libretas, mascarillas… Como es de esperar, con cada compra se destina una parte a la causa benéfica. Yo me he hecho un par de pedidos. ¿¡A qué esperáis vosotros, insensatos!? ¡A mi me han arreglado un par de regalos navideños que tenía por ahí pendientes!
Link a el Merch de la antología
12 autores. 12 relatos
Por supuesto, ya habrá tiempo para subir una sinopsis de todos y cada uno de ellos. De momento quiero dejar aquí la lista de la alineación de lujo.
LINK a a la antología en Amazon
- 23 de abril de @MariaLeiva. (Romántica)
- Croquetas de @PatriciaVautora (Terror)
- Desuellamentes de @espiritwolf, (Fantasía&Terror)
- El cuento del cortador de bambú alcornoque, la campesina cascarrabias y la princesita radiante de @LlamanSati (Retelling&Comedia)
- Fantasmas de @martasebastian (Romántica)
- La flor dorada de @Alvaro_minero (Fantasía)
- La orden de los caballeros de la cruz de @ivan_s_f (Fantasía oscura&Terror)
- Perdón por el retraso de @borradorcrisis, (Humor&Realista)
- Por qué deberías vivir de @RichardH_Martin. (Thriller)
- ¿Qué hace un batracio como tú en un sitio como este? de @Franxapa (Fantasía humorística)
- Sombras en la tormenta de @RCaldera_84 (Suspense)
- Una noche tranquila de @hecmaar (Novela negra)
¡Como veis, hay variedad para un rato! Tan solo quiero aprovechar para añadir un par de líneas más para mi relato Perdón por el retraso.
Veréis, este texto fue escrito (borrador) hace unos cuantos años. Intenté hacer algo con él, pero acabó por ahí, olvidado. Obviamente, aquella era una versión primigenia, cutre y mal escrita. ¡Un desastre! Para esta antología la idea le iba como anillo al dedo, así que lo reescribí y le di un lavado de cara. Como bien se dice… La realidad supera siempre a la ficción. Cuando lo leáis lo entenderéis.
Se acabó esto, ¿o no?
¡Para nada! Y es que la antología viene de la mano de una segunda iniciativa benéfica del sello @KmleonBooks. Hablamos de la antología #FirstClass. Este es otro compendio sabrosón que aglutina a algunos de los mejores autores de este joven sello de autopublicados. Os dejo por aquí el enlace de Amazon.
Link a la Antología Fist Class
¡Y ahora sí que se acaba la entrada! Podría explayarme más con el gargantuesco proceso de creación de esta locura. Que si ilustraciones, colaboradores, vídeos, montajes… De hecho, con lo único que puedo empatizar al 100% es con todo el currazo que se ha pegado Roberto Caldera con la maquetación (me ha tocado hacerlo en una ocasión o dos) y aún así cualquier agradecimiento se quedaría corto y no le haría justicia, ni a él, ni al resto de colaboradores.
Esta antología demuestra hasta donde puede ir un sueño, por no decir locura, si la/los que llevan las riendas se esfuerzan por verlo cumplido.
LINK a a la antología en Amazon
Ojalá todas las iniciativas fueran así. Mientras tanto, seguiremos escribiendo y currando día y día. Hasta entonces, nos leemos. Espero que disfrutéis con el libro y con sus relatos.
Borja.