¡Saludos, humanoides aporreadores de teclados! Como pretendo que venga siendo tradición, ¡hoy os traigo mis mejores lecturas del 2021! Este año ha sido particularmente difícil. Revisando los apuntes he visto 7-9 candidatos que podrían entrar en esta categoría, así que no descarto añadir menciones de honor.
¡Vamos con mis cuatro mejores lecturas del 2021!
Mejores lecturas del 2021: Memorias de Hielo
Tercer tomo de la saga de Malaz.
A pesar de que tengo muchos problemas con esta saga mastodóntica, gargantuesca y épica hasta el absurdo, Memorias de Hielo es el libro por el que merece la pena leerse los dos tochos anteriores. Aquí os dejo la destallada, exhausta y libre de spoilers reseña que le hice en su momento en Goodreads.
En definitiva: una lectura épica que se sale de cualquier escala. No me extraña que la saga tenga tantísimos fans. Un punto de inflexión en la saga, dado el salto brutal de calidad que hay con los anteriores dos tomos.
Dune
Para mi sorpresa, ¡este libro ha envejecido bien! Los giros de guion, traiciones y conspiraciones se ven venir de un planeta a otro, eso es cierto, pero el mundo construido, los temas que trata y la imaginería son la releche. Además, cuando uno empieza a indagar la novela se da cuenta de que tiene una profundidad brutal. Los temas que toca tienen muchísimas capas y nada es tan obvio como parece de inicio. Sin duda, Dune debió de ser un bombazo nuclear en su día. Buenísimo. No en vano, es una obra fundacional, le pese a quién le pese.
Mejores lecturas 2021: Reyes de la Tierra Salvaje
Ni es el mejor libro, ni está escrito con brillantez, ni tiene una trama sólida. (De hecho, sabes como va a acabar a la cuarta página, sin sorpresa alguna) Pero es divertidísimo. Lo que si que hay que reconocerle al autor es que dio con una clave rarísima de ver hoy en día: se le ocurrió una idea completamente nueva y fresca.
Básicamente estamos ante una novela de aventuras medieval fantásticas con humor, donde el mundo de los mercenarios se gestiona como si fueran bandas de rock de los 70-80. Se van de gira, tienen mánagers, destrozan los hoteles. Etc. Todo está lleno de referencias musicales y un sinfín más de detalles que le dan a Reyes de la Tierra Salvaje un ambiente único y refrescante. Sin duda, todo un acierto.
Los Viajes de Tuf
¡Ah, Tuf! Este libro es de los pocos que han sobrevivido a un clásico caso de hype desmedido. Si bien la novela nació como una serie de relatos inconexos, G.R.R.Martin acabó uniéndolos con una trama unificadora y pariendo una de sus mejores obras. Antes de nada, os tengo que avisar que el primer acto de Los Viajes de Tuf es el peor, pero partir de ahí os querréis a quedar a vivir en la gargantuesca de nave de Tuf, con sus gaticos y con sus locuras. Básicamente el libro trata de Tuf yendo de un planeta a otro resolviendo crisis biológicas y medioambientales, mientras todo dios intenta robarle la nave, timarlo o hacerle daño a sus gatos. Maravilloso.
Menciones de honor
He revisado la lista de libros leídos en el 2021 y he visto varios que merecen ser destacados. ¡Vamos con ellos!
- Pequeños dioses: Sin duda, uno de los mejores recopilatorios de relatos que he leído. Me ha recordado mucho al estilo, tono y tramas de Neil Gaiman. ¡Y eso es bueno!
- La princesa prometida: Un clásico. He visto la película como 200 veces. ¿Cómo es que no lo había leído aún?
- Reino de ladrones: No es tan bueno como Seis de Cuervos, pero se acerca. El anterior me parece un libro de 5/5. Si os ha gustado, Reino de Ladrones también os encantará.
- Watchmen: Una de las novelas gráficas mas importantes de la historia. Y con razón.
Destilado rapidito del 2021
Para terminar, voy a dejar un resumen de todo lo que he leído o beteado este año 2021.
Total de libros leídos: 34
Este es el reparto de los géneros&tipos&gaitas:
- Antología: 8
- Distopía: 3
- Cuento de hadas: 1
- Fantasía épica: 7
- Fantasía grimdark: 3
- Fantasía inclasificable: 1
- Terror: 2
- Comedia: 2
- Ci-Fi / Space Ópera: 3
- Steampunk: 3
- Noir: 1
En su momento me propuse unos objetivos lectoriles para el 2021. Que si leer tantos libros, bajar la pila de pendientes, retomar muchos clásicos: no he cumplido ninguno de ellos. Si acaso, he engordado aún mas la interminable pila de lectura. Pero bueno, ¡no pasa nada! Ha sido año de oposiciones. Es lo que hay.
Además, ¿Qué mas da si la pila de pendientes crece tanto que toma conciencia propia y decide eliminar a la humanidad? ¡Lo importante es gozarlo con la lectura y sacándole fuego a la tarjeta de crédito!
Aquí os dejo el enlace a mis mejores lecturas del 2020
Eso es todo, jamijos. ¡Nos leemos!
Menos mal que la mitad de los libros que recomiendas me los he leído, porque si no, no sé qué iba a hacer con mi vida.
Voy a poner los demás, los que no he leído, en los puestos más altos de la pila de lecturas pendientes.