
Se viene: Malasangre y otras historias
Al turrón: “Malasangre y otras historias” ya es una realidad gracias, de nuevo, a Insólita. Habemus portada, ventana de reserva y fecha de lanzamiento. ¡Se vienen cositas! La que será mi tercera incursión en las librerías está a punto de estamparse en vuestras estanterías, y vamos a hablar de ello.
Enlace a Lektu de Malasangre y otras historias
Una antología fantástica: Sinopsis
Lo primero, la sinopsis, que anda que no cuesta hacerlas…
Un aspirante a genio criminal y su protegido intentan atracar una botica a punta de ballesta. Un experto asesino a sueldo persigue una pista que lo lleve hasta el hombre que lo torturó en el pasado. Un viejo druida y una sacerdotisa que come ceniza para comulgar con sus muertos desatan una guerra contra un ambicioso alquimista. Una joven heredera viaja a una remota isla para investigar las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de su hermana.
Del horror cósmico al teatro, pasando por la novela pulp y la comedia parafarmacéutica, Malasangre y otras historias hibrida, con ingenio y saber hacer, la fantasía con diferentes subgéneros literarios para ofrecernos cuatro sorprendentes relatos ambientados en el universo chorrofantástico de Cuatrodedos.
Malasangre y otras historias no es el Cosmere
Y ójala lo fuera, que uno no es tonto. Brandon Sanderson no tiene una legión de lectores, y de novelas, por obra y arte de la voluntad del milagro literario. Pero volvamos al lío. Malasangre y otras historias es totalmente autosuficiente. Si has leído Cuatrodedos… Bueno. Quizá encuentres algún guiño, pero te puedes ventilar ambas (e incluyo Grumo y Mosquito) en cualquier orden y te quedas tan pancho. Desde el principio me planteé esta suerte de “universo literario” como un cajón de arena en el que poder jugar, pero que no obligara al lector a cargar con el peso de un orden de lectura previo. Si la familia literaria en Kentira sigue creciendo, bueno, nos esforzaremos por seguir cumpliendo esta regla.

Pequeñas pinceladas sobre las cuatro historias
- Grumo y Mosquito: Sí, “Malasangre y otras historias” abre con la reedición revisada de mi chorrofantástica obra debut, premio La Avenida 2020 a mejor autopublicado. La verdad es que tenía ganas de “sacarla” de Amazon. Sobre Grumo y Mosquito ya hemos hablado largo y tendido, así que supongo que está todo dicho.
- Malasangre: El relato que da nombre a la novela es una historia de venganza contada desde el punto de vista de un asesino. Es un relato pulp fantástico muy oscurete donde doy voz a uno de los antagonistas principales de mi “mundo”, al tiempo que también experimento con el narrador.
- Tolibius: La tercera historia está protagonizada por un druida que vive entre la basura, el cual se ve envuelto en una conspiración parafarmacéutica. Caimanes albinos, pociones defectuosas, sacerdotisas que comen ceniza… Todo bueno. Tolibius es la historia más parecida a Cuatrodedos tanto en tono como en estilo. Si bien transcurre en la otra punta de los Cinco Condados Libres, en cierta manera podría considerarse una especie de… ¿Epílogo encubierto de Cuatrodedos? Cuando la leáis lo entenderéis.
- Un entierro en agua y sal: La antología cierra con la mejor historia que he escrito hasta la fecha (bajo mi punto de vista absurdamente subjetivo. De hecho, se escribió con el objetivo de presentarlo a un concurso que al final se canceló. Gñé). Un entierro en agua y sal es una novella (de unas 80-90 páginas) que mezcla el horror cósmico con el thriller policíaco. Escribirla me resultó extremadamente desafiante tanto por el tipo de narrador que trabajo como por el tono, que se sale por completo de todo lo que había tecleado hasta entonces. A mi gusto, el cierre perfecto para “Malasangre y otras historias”.

SOON
Y nada más. Me despido, ansioso por que pasen estas dos semanas y la novela ya esté en vuestras manos. Mientras tanto, os dejo por aquí abajo las entradilas de Cuatrodedos y Grumo y Mosquito.
Nos leemos